
Lo que hoy quería comentarles, es que en mi país existe un niño que muchos de ustedes ya deben conocer por las noticias, se llama Felipe y necesita
urgentemente de un corazón; a pesar de todo él es un chico afortunado porque tiene la posibilidad de que sus padres cuenten con los recursos y en este momento lo operaron dejándolo con un corazón artificial que le alarga la expectativa de sobrevida permitiéndole tener la posibilidad de recibir un corazón donante en el momento que aparezca........ ojala que sea muy pronto porque es pequeño y sobretodo el como niño merece vivir.

Frente a esto mi voz y mi pregunta se levanta por dos motivos que creo que son fundamentales:
el primero es preguntarse que es necesario para crear conciencia en cada
uno de la importancia de ser donante, cuando a cada uno le toca pasar por esa circunstancia daría hasta lo que no tiene para que otra persona entregara el órgano necesario para su propia vida o de la persona cercana que lo necesita; sin embargo cuando no es alguien que tenga un vínculo directo no se que pasa que pareciese existir una muralla que nos tapiara el corazón impidiendo sentir y sensibilizarnos con lo que le está ocurriendo a otros....... que centrados en nosotros mismos somos....... sólo nos preocupa lo que está en nuestro alrededor más inmediato......... que pena.....que egoístas somos......

el segundo y casí más importante que el anterior, cuantos Felipes existen
alrededor nuestro, cuantos están en listas de espera, cuantos no tienen los recursos ni para que la prensa los tome en cuenta ni para alcanzar una hora para ser atendidos a tiempo, cuantos otros tipos de necesidades sufren nuestros niños y seguimos inmutables ante su sufrimiento, seguimos apáticos a solucionar y a buscar recursos para que ya no existan más Felipes sobre la tierra, que tiene que ocurrir me pregunto yo para que la humanidad sea capaz de dar una vuelta de espejo y mirarse a sí misma para darse cuenta de lo que está ocurriendo, que tiene que ocurrir para que cada uno dejemos de sólo declarar las buenas intenciones y las transformemos en acciones que impacten y produzcan cambios en los demás, cuando seremos capaces de comprender la real responsabilidad social que tenemos y que lo que cada uno deja de hacer se queda en el limbo produciendo esta apatía inherente a los que no quieren saber ni complicarse la vida por nada ni nadie.............

Estamos llamados a producir cambios, no esperar que los demás lo produzcan, te haz dado alguna vez cuenta que tú eres "los demás" del que está a tu lado y es por esto que los cambios se quedan sólo en buenas intenciones.......
Y YO ¿POR QUE NO?......... claro que puedes ser tú quien mañana salga a la calle y se vaya a inscribir como donante voluntario de sus órganos, claro que puedes ser tú el que comience a construir una sociedad preocupada de sus niños realizando acciones que ayuden a concientizar a los demás..... LA RESPONSABILIDAD ES DE TODOS Y CADA UNO DE NOSOTROS.
RESPETA LA VIDA Y ELLA TE RESPETARA A TI, NOS VEMOS PRONTO EN LA PROXIMA
14 comentarios:
Somos egoistas por naturaleza. No puedo responder a tus preguntas. Yo soy donante de organos desde hace mucho tiempo.
Creo que hay gente que no dona organos por motivos religiosos y eso sí que me parece muy fuerte.
Lamentablemente felipe dejó de existir, esto se debe al egoismo de las personas sumado a practicamente nula campaña del gobierno y a la desinformacion de los que pueden ser donantes
saludos..
¡Qué pena tan grande!
España es uno de los países a la cabeza en donación de órganos. Es uno de los actos más desinteresados que pueden darse: cuando un ser querido acaba de fallecer, entender y comprender que ya no necesitará más sus órganos... y que éstos serán la vida de otra persona.
Siempre nos haces pensar con tus escritos: es muy agradable que haya personas como tú: hacéis más fácil el mundo.
Un beso.
Soledad.
Sin duda , el tema de la donacion de organos es bastante critico, debe hacerse una campaña de concientizacion en este Tema.Sin duda creando conciencia se llegara a que solo la gente se anote en el registro de donacion.
Se me parte el alma al leerte. Ojala aparezca un corazoncito para la criatura. Me da rabia saber estas cosas y que haya organos que se esten desperdiciando por la poca conciencia de la gente. Mucha suerte para Felipe
Muy emocionante tu reflexión.
Hay que crear conciencia. Es algo que nos puede tocar a todos. En Valencia el ciudadano medio todavía no ha tomado conciencia de la gravedad del asunto
Gracias por tus palabras. La concientización de la población es importante. Se la debe educar para tomar conciencia que la vida puede tomar caminos inesperados y podemos necesitar ayuda en cualquier momento.
María Casas
Me encanto, realmente hermoso lo que escribis..felicitaciones
Tienes razón que mas hermoso que los niños el pilar de nuestra sociedad futura que importante que es criarlos y amarlos..
Una forma de trascender los límites de la muerte es continuarle apostando a la vida ayudándole a otros a través de la donación de órganos.
me parece excelente la iniciativa de poner este tipo de cosas en internet,espero que mas gente se contagie del espiritu solidario y se anime a hacer un cambio.
la verdad que seria interesante que este tipo de cuestiones se traten tambien desde el ambito de la educacion, asi tendremos generaciones futuras menos egoistas
buenisima entrada, coincido en lo que de que somos egoistas por naturaleza, no hay más.
Firmado:
creditos rapidos
por qué no?? jaja, buen titulo!
tarot barato